Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

8 DE MARZO. DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El Día de la Mujer se celebra, a nivel Internacional, para recordar que las
mujeres han luchado mucho tiempo por tener los mismos derechos que los
hombres. Es una fecha para poner en valor “la lucha de las mujeres”,
reconocer los derechos que han sido conquistados a lo largo de la historia y
reivindicar las desigualdades que hoy en día siguen vigentes.
Todas las personas tenemos derecho a conseguir lo que nos proponemos.
Durante la semana del cinco a siete de marzo, el CEIP Ntra. Sra. de
Guadalupe, ha estado trabajando sobre este día con las siguientes
actividades:

  • En las diferentes tutorías, se ha hecho una introducción, a través de
    cuentos y/o vídeos como “Colorín cuenta el Día Internacional de la
    Mujer. 8M”, entablando posteriormente un diálogo con el alumnado.
  • El jueves, día 6 de marzo, el alumnado de 4º,5º y 6º de E.P. visitaba la
    Biblioteca Municipal para participar en una charla sobre “La mujer
    higuereña”.” Lugares emblemáticos”, donde fueron relacionando el
    trabajo de la mujer en las diferente fuentes del pueblo.
    La actividad fue muy motivadora para el alumnado por la cercanía y
    relación con su medio.
  • Elaboración de un mural por todo el alumnado del Centro, se ha
    trabajado preferentemente a través del Área de Plástica, y el
    viernes 7, se ha colocado sobre papel continuo, a modo de puzle de 9
    piezas.
  • Además…
    – E. Infantil de 2, 3, 4 y 5 años, han decorado unos banderines que se
    han colocado alrededor del mural.
    – El alumnado de 1º a 6º de E. Primaria, ha decorado una flor poniendo
    en cada pétalo una palabra alusiva a la mujer. Las flores se han
    colgado en cuerdas cerca del mural.
    • “El Día de la Mujer no es solo hoy, es todos los días”.

SEMANA CULTURAL DE EXTREMADURA

Durante la semana del 24 al 28 de febrero realizamos actividades relacionadas con Extremadura, ya que un 25 de de febrero de 1.983 fue aprobado por las Cortes Generales el Estatuto de Autonomía de Extremadura. Por eso, cada 25 de febrero se celebra el Día Escolar de Extremadura en todos los colegios de la región.

Como actividades este año hemos confeccionado un mural con el mapa de Extremadura donde el alumnado ha reflejado en él las fiestas más destacadas. El mismo día 25, disfrutamos de un desayuno muy especial, a base de pan con aceite y azúcar o tomate, típico desayuno extremeño. El alumnado de 4º ha realizado un programa de radio donde nos da a conocer los aspectos más relevantes de nuestra Comunidad Autónoma. Y por supuesto, hemos interpretado el himno.

Aquí os dejamos algunos de estos momentos.

¡¡CARNAVAL!!

¡¡CELEBRAMOS EL CARNAVAL EN NUESTRO COLE!!

El viernes 21 de febrero celebramos el carnaval en nuestro colegio. Este año el tema elegido ha sido el mar y el océano. Antes, la Patarrona, durante la semana nos iba diciendo qué teníamos que traer cada día, así, un día veníamos con pelucas o pelos revueltos, otro con algo al cuello, otro con la cara pintada y otro con calcetines de distintos colores. Ya por último nos invitaba a venir disfrazados con nuestro disfraz. Así había por aquí pulpos, medusas, esponjas, caballitos de mar, peces… y hasta buzos.

Hicimos un gran pasacalles por la localidad al ritmo de la música y acompañados por un grupo de animación por parte del AMPA. A mitad de camino repusimos fueras con galletas de chocolate y zumos, para seguir con la marcha carnavalesca.

Al finalizar el pasacalle, ya en el colegio, jugamos con paracaídas, tuvimos globoflexia… y ¡¡¡¡¡lo pasamos genial!!!!!!

Aquí os dejamos algunas de las imágenes de este bonito día:

AUTORES LOCALES

La escritora local Silvia Rosa Negra, madre de una alumna de nuestro centro, pasó por nuestra biblioteca para firmarnos uno de sus libros «EL PODER ÉMBER» que habíamos adquirido como ejemplar para nuestras estanterías.

ENCUENTRO CON AUTORES

Dentro de la actividad «Encuentros con autores»dirigida a los centros REBEX y con la que se pretende fomentar la lectura en el alumnado y el profesorado, facilitando encuentros literarios con autores, narradores orales o ilustradores, que incentiven la lectura de sus obras, ya sea por ocio o por trabajo en cualquier asignatura…

…el día 19 de febrero hemos tenido la suerte de recibir a la escritora y narradora de libros infantiles «Margarita del Mazo» autora que tiene en su poder numerosos premiso nacionales e internacionales.

Un encuentro inolvidable en el que alumnado y profesorado han disfrutado conociéndola de cerca y conversando con ella, además, nos ha firmado y dedicado los ejemplares que de ella tenemos en nuestra biblioteca.

Además tuvimos la oportunidad de entrevistarla en un programa de nuestra radio educativa Onda Lupe.