Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

EXCURSIÓN FINAL DE CURSO DE PRIMARIA

El 21 de mayo todos los cursos de primaria, desde 1º a 6º fuimos de excursión a Sevilla.

Durante la mañana fuimos a un parque de atracciones llamado Crazy Zone, donde lo pasamos genial con muchas actividades como la escalada, el tobogán XXL, ninja warrior, olimpic parkour… y muchas más.

Después de comer fuimos a Caixa Forum, para realizar unos talleres de Planetas y estrellas y Matemáticas y música por cursos. Estuvo muy interesante y aprendimos mucho.

VISITA A CAPOTE

El viernes 9 de mayo todo el alumnado de primaria hemos realizado una visita al poblado Castrejón Celta de Capote aquí en Higuera la Real.

Organizamos 2 grupos, 1º,2º y 3º por un lado y 4º, 5º y 6º por otro. El primer grupo realizó las siguientes actividades:

  • 9:30h.- Llegamos al Centro de Interpretación:
    • Visualización del video.
    • Pequeña explicación junto a la maqueta del poblado.
  • 10:00h.- Subimos al poblado.
    • Subida al poblado. Durante el camino cogieron algunas flores y hojas que se utilizaron en el altar para la diosa Ostara que fue allí representada. Nos hicieron un pequeño ritual.
  • 11:30h.- Paramos en el sendero de vuelta para reponer fuerzas con unos buenos bocadillos.
  • 12:15.- Volvimos a la zona del Centro de Interpretación para ralizar la actividad “Etiquetar Árboles”. Consistió en colorear la etiqueta de los árboles plantados en la zona del centro, en la que aparecía un dibujo del árbol, la especie y que llevara el nombre del niño/a que lo ha dibujado, para a continuación colgarlo en el mismo.
  • Por último estuvimos en el arqueódromo como verdaderos arqueólogos excavando para buscar piezas antiguas de vasijas y otros utensilios para formarlos de nuevo.

Y el segundo grupo, estas fueron sus actividades:

  • 10:15h.- Llegamos al Centro de Interpretación:
    • Visualización del video.
    • Explicación por parte de los técnicos.
  • 11:00h.- Actividad diferenciada por cursos.
    • Alumnado de 6º curso. Realizaró una actividad sobre excavación en el “Arqueódromo”.
    • El alumnado de 4º y 5º realizó una actividad de repoblación de árboles.
  • 12:00h.- Llegó el momento de reponer fuerzas con unos buenos bocadillos.
  • 12:30.- Subimos al poblado donde participamos de un pequeño ritual. Todos llevábamos un papel con un deseo escrito para el ritual.

Aquí os dejamos un montón de imágenes de esta magnífica excursión:

RUTAS POR ESPACIOS NATURALES

VISITA A MONUMENTO NATURAL MINA LA JAYONA, EN FUENTE DEL ARCO

El miércoles 2 de abril los cursos de 4º, 5º y 6º han realizado una salida al «monumento natural mina la Jayona, en la localidad extremeña de Fuente del arco dentro del programa rutas por espacios naturales» para la promoción de Hábitos de Vida Saludable a través de Rutas por Espacios Naturales durante el curso escolar 2024/2025.

Objetivo: Promocionar la actividad física en el medio natural, como herramienta en la lucha contra la obesidad infanto-juvenil y el estilo de vida sedentario, así como fomentar un desarrollo vital, saludable desde la perspectiva física, psicológica, social y medioambiental.

8 DE MARZO. DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El Día de la Mujer se celebra, a nivel Internacional, para recordar que las
mujeres han luchado mucho tiempo por tener los mismos derechos que los
hombres. Es una fecha para poner en valor “la lucha de las mujeres”,
reconocer los derechos que han sido conquistados a lo largo de la historia y
reivindicar las desigualdades que hoy en día siguen vigentes.
Todas las personas tenemos derecho a conseguir lo que nos proponemos.
Durante la semana del cinco a siete de marzo, el CEIP Ntra. Sra. de
Guadalupe, ha estado trabajando sobre este día con las siguientes
actividades:

  • En las diferentes tutorías, se ha hecho una introducción, a través de
    cuentos y/o vídeos como “Colorín cuenta el Día Internacional de la
    Mujer. 8M”, entablando posteriormente un diálogo con el alumnado.
  • El jueves, día 6 de marzo, el alumnado de 4º,5º y 6º de E.P. visitaba la
    Biblioteca Municipal para participar en una charla sobre “La mujer
    higuereña”.” Lugares emblemáticos”, donde fueron relacionando el
    trabajo de la mujer en las diferente fuentes del pueblo.
    La actividad fue muy motivadora para el alumnado por la cercanía y
    relación con su medio.
  • Elaboración de un mural por todo el alumnado del Centro, se ha
    trabajado preferentemente a través del Área de Plástica, y el
    viernes 7, se ha colocado sobre papel continuo, a modo de puzle de 9
    piezas.
  • Además…
    – E. Infantil de 2, 3, 4 y 5 años, han decorado unos banderines que se
    han colocado alrededor del mural.
    – El alumnado de 1º a 6º de E. Primaria, ha decorado una flor poniendo
    en cada pétalo una palabra alusiva a la mujer. Las flores se han
    colgado en cuerdas cerca del mural.
    • “El Día de la Mujer no es solo hoy, es todos los días”.

SEMANA CULTURAL DE EXTREMADURA

Durante la semana del 24 al 28 de febrero realizamos actividades relacionadas con Extremadura, ya que un 25 de de febrero de 1.983 fue aprobado por las Cortes Generales el Estatuto de Autonomía de Extremadura. Por eso, cada 25 de febrero se celebra el Día Escolar de Extremadura en todos los colegios de la región.

Como actividades este año hemos confeccionado un mural con el mapa de Extremadura donde el alumnado ha reflejado en él las fiestas más destacadas. El mismo día 25, disfrutamos de un desayuno muy especial, a base de pan con aceite y azúcar o tomate, típico desayuno extremeño. El alumnado de 4º ha realizado un programa de radio donde nos da a conocer los aspectos más relevantes de nuestra Comunidad Autónoma. Y por supuesto, hemos interpretado el himno.

Aquí os dejamos algunos de estos momentos.